Meditación para dormir niños fácilmente

meditacion-para-dormir-ninos

Los que tenemos niños sabemos desde que son bebes que a veces la hora de ir a dormir se complica bastante, pero con unas actividades de relajación para niños podremos ayudarles cada noche junto con la meditación para dormir niños, porque cada una que duerman mal al día siguiente estarán cansados, irritables, sin ganas de nada, por lo tanto que duerman bien es de gran importancia.

Meditación para dormir niños rápido

La meditación en niños también la podemos usar para relajarse y dormir de esta manera conseguiremos lo que muchas veces buscamos, facilitar el sueño sin grandes dificultades a través de la meditación para dormir niños de una forma más rápida.

Podemos encontrar meditación guiada para dormir a niños o libre, al principio siempre es mejor guiada, consiguiendo que la meditación para dormir poco a poco se convierta en un hábito.

La meditacion para dormir para niños hay que convertirla en un hábito de nuestros hijos, llegará un momento que se interiorizará y será un regalo de por vida para ellos.

Relajación para dormir

Entre las actividades de relajación  tenemos la meditación para dormir niños por la que conseguiremos una relajación en el momento, pero no queda aquí los beneficios de la relajación sino que van más allá, porque a corto y largo plazo si practicamos la meditación haciendo de ella un hábito para dormir niños  lograremos facilitar y mejorar el sueño, mayor concentración, reducción de la agresividad, fomentar la autoestima, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar las emociones...entre otras utilidades.

La relajación para dormir bebés siempre ha existido, desde las nanas o canciones de cuna que nos cantaban para relajarnos y poder dormir, porque la música tengamos la edad que tengamos nos aporta múltiples beneficios, como favorecer el desarrollo cognitivo, en bebés y niños pequeños ayudaremos a facilitar el lenguaje, reducir el nerviosismo etc.

Meditación-para-dormir-niños
Meditación-para-dormir-niños

La música y la meditación para dormir niños

Con la música relajante para dormir niños conseguiremos inducir el sueño y que poco a poco a través de la música lleguen a un estado completo de relajación. Entre la música relajante para dormir un niño las ideales son la clásica, sonidos de naturaleza, jazz o ruido blanco.

Una canción relajante para dormir niños  y mayores más famosa fue Weightless, según diversos estudios por sus sonidos de piano, guitarra y sonidos naturales producían una relajación total, reduciendo la ansiedad, la presión arterial y los latidos.

Antes de dormir un cuento relajante para dormir niños será de gran ayuda para conciliar el sueño, pero además haremos que nuestros hijos les guste la lectura, fomentará la imaginación, enriquecerá el vocabulario, se relajarán si es un cuento tranquilo, crearemos un vínculo especial con ellos que durará toda la vida etc.

La relajación para dormir bebés

Para la relajación para dormir bebés al ser tan pequeños no podemos realizar la meditación para dormir niños, pero si poner música relajante y leer cuentos porque aunque no nos entiendan pero si nos oyen y nuestra voz les tranquilizarán.

Meditar para dormir debe convertirse en un amigo para nuestros hijos, en un momento de descanso, de relajación donde dejaremos de lado todos los problemas y preocupaciones que hayan tenido en el día, porque muchas veces aunque no digan nada, pero lo pueden llevar dentro y no saben exteriorizarlos.

Meditación-para-dormir-niños
Meditación-para-dormir-niños

Ejercicios para relajarse antes de dormir

Una buena forma de introducir el mindfulness en la rutina diaria de los niños es hacer algunos ejercicios con ellos antes de dormir. Estos ejercicios de meditacion para niños para dormir ayudarán a relajarse, a soltar las preocupaciones del día y a prepararse para un sueño reparador. La práctica de mindfulness nos servirá de relajante para dormir niños, la edad ideal es desde los 3 años.

Otros ejercicios de relajación antes de dormir es el yoga que podemos practicar sencillas posturas relajantes para inducir el sueño.

Encontramos ejercicios para la relajación mental para niños como : respirar profundamente, bailar pero con música relajante, contraer, descontraer músculos y estiramientos y el uso de la meditacion guiada para dormir niños.

Meditación-para-dormir-niños-fácilmente
Meditación-para-dormir-niños-fácilmente

Ejercicios de mindfulness para niños: cómo ayudarles a relajarse y dormir mejor

¿Sabías que el mindfulness puede ser muy beneficioso para los niños? El mindfulness es una práctica que consiste en prestar atención al momento presente, sin juzgar ni reaccionar. El mindfulness ayuda a mejorar la concentración, la memoria, la creatividad, la autoestima y el bienestar emocional. Además, el mindfulness puede ayudar a los niños a relajarse y dormir mejor, lo que es muy importante para su salud y su desarrollo.

  • El globo imaginario: este ejercicio consiste en imaginar que se infla un globo con cada inhalación y se desinfla con cada exhalación. Se puede elegir el color y la forma del globo, e incluso ponerle un nombre. Se trata de seguir el movimiento del globo con la respiración, sintiendo cómo se expande y se contrae el pecho y el abdomen. Se puede hacer este ejercicio durante unos minutos, hasta que se sienta una sensación de calma y de ligereza.
  • El escáner corporal: este ejercicio consiste en prestar atención a cada parte del cuerpo, desde los pies hasta la cabeza, y relajarla conscientemente. Se puede empezar por los dedos de los pies, y seguir por los tobillos, las pantorrillas, las rodillas, los muslos, las caderas, el vientre, el pecho, la espalda, los hombros, los brazos, las manos, el cuello, la cara y el cuero cabelludo. Se trata de notar las sensaciones que hay en cada zona, como el calor, el frío, el hormigueo o la tensión, y soltarlas con cada exhalación. Se puede hacer este ejercicio tumbado en la cama, con los ojos cerrados y la ropa cómoda.
  • El viaje al espacio: este ejercicio consiste en imaginar que se viaja al espacio en una nave espacial. Se puede elegir el tipo de nave, el destino y los compañeros de viaje. Se trata de crear una historia con todos los detalles que se quieran, usando la imaginación y los sentidos. Por ejemplo: "Estoy en una nave espacial con mi perro y mi mejor amigo. La nave es roja y tiene forma de cohete. Vamos a visitar la Luna. Veo las estrellas brillar en la oscuridad. Siento el viento soplar en mi cara. Escucho el sonido del motor. Huelo el perfume de las flores que hay en la nave. Saboreo un helado de chocolate que me han dado". Se puede hacer este ejercicio hablando en voz baja o pensando en silencio, hasta que se sienta una sensación de paz y de alegría.

Estos son solo algunos ejemplos de ejercicios de mindfulness para niños que puedes hacer con ellos antes de dormir. Lo importante es que sean divertidos y adaptados a sus gustos e intereses. El mindfulness es una forma de conectar con uno mismo y con el mundo, y de disfrutar del momento presente. ¿Te animas a probarlo?

5 ejercicios de Mindfulness para niños

A continuación dejamos un vídeo con 5 ejercicios de Mindfulness para niños, muy fáciles de prácticar.

¿Qué beneficios tiene el mindfulness para los niños?

El mindfulness tiene muchos beneficios para los niños, tanto a nivel físico como mental y emocional. Algunos de estos beneficios son:

  • Mejora la concentración y la memoria: el mindfulness ayuda a los niños a estar más atentos y a filtrar las distracciones, lo que favorece su rendimiento académico y su aprendizaje.
  • Estimula la creatividad: el mindfulness fomenta la imaginación y la capacidad de resolver problemas de forma original y flexible.
  • Aumenta la autoestima: el mindfulness ayuda a los niños a conocerse mejor y a aceptarse tal como son, con sus fortalezas y sus debilidades.
  • Regula las emociones: el mindfulness enseña a los niños a reconocer y expresar sus emociones de forma adecuada, sin reprimirlas ni exagerarlas.
  • Reduce el estrés y la ansiedad: el mindfulness ayuda a los niños a relajar su cuerpo y su mente, lo que les permite liberar tensiones y sentirse más calmados.
  • Mejora el sueño: meditacion para niños antes de dormir ayuda a los niños a conciliar el sueño más fácilmente y a dormir más profundamente, lo que mejora su salud y su estado de ánimo.

Además de las técnicas de relajación para dormir niños es muy importante tener buenas rutinas antes de irse a dormir, como acostarse y levantarse a la misma hora, la cena ligera, buena temperatura en la habitación además que sea acogedora, no acostarse tarde y evitar siestas largas.

Os dejamos un vídeo relajante para dormir niños, que hará que se facilite la inducción al sueño:

Subir