Mindfulness para combatir la ansiedad

mindfulness-ansiedad

Cuando la ansiedad entra en nuestra vida deseamos tanto que se vaya y sabemos que aunque lejos o cerca estará presente, pero por suerte tenemos ayuda y una de las que disponemos es el mindfulness para combatir la ansiedad.

¿ Cómo el mindfulness puede ayudarnos? la ansiedad es una respuesta a ciertas situaciones que hace en nosotros tener miedo o inquietud. Nuestra mente nos hace pensar que estamos en peligro cuando en realidad no lo estamos, es un mecanismo de defensa por lo cual nuestro cuerpo se activa como si lo estuviéramos de verdad.

Pero tener un poco de ansiedad no es mala, si realmente estamos en peligro porque de esta manera podremos ponernos a salvo.
Las técnicas de relajación nos será de gran ayuda para relajar nuestro cuerpo y mente consiguiendo que podamos tener más control en distintas situaciones.

¿Que es el mindfulness? a grandes rasgos es vivir plenamente en el presente y esta es una de las maneras que nos puede ayudar en los ataque de ansiedad o de pánico, donde lo único que queremos es huir o son tantas las sensaciones abrumadoras que nos podemos quedar paralizados, esto conlleva que en el futuro evitemos ciertas situaciones para que no nos vuelva a pasar.

El mindfulness hace que estemos presentes, dejando atrás el pasado y las preocupaciones del futuro, percibiendo la realidad en ese momento, aceptándola tal como es, sin juzgar y tomando el control de nuestra vida. Algunos ejercicios de mindfulness para combatir la ansiedad muy fáciles de realizar son los siguientes:

Cada día podemos caminar percibiendo todo alrededor ¿hace tiempo que no nos fijamos en las nubes porque siempre vamos deprisa? nos fijaremos en todo tomando conciencia plena, sintiendo la presión entre nuestros pies y el suelo.

Otro ejercicio muy fácil es sentir como entra el aire por nuestra nariz, siente la temperatura del aire al entrar o salir y a la vez contamos las respiraciones.

También podemos usar el mindfulness en las tareas del día a día, estamos fregando los platos y vamos sintiendo la sensación del agua, del jabón, de los platos, centrándonos en ese momento, o simplemente nos sentamos o tumbamos en un sofá, sin prisas y observamos todo a nuestro alrededor.

Lo normal que nos vengan las preocupaciones o cualquier otro pensamiento, hay que aceptarlo con cariño y dejar que se vaya, pero sin dar mayor importancia, con la práctica continuada de mindfulness cada vez será más fácil poder centrarnos en este momento.

Estas son sólo unos de los ejercicios que podemos realizar de mindfulness pero hay muchos más. Las distintas meditaciones no será de gran ayuda entre ellas la meditación para dormir la cual hará que la hora de irse a descansar no se convierta en un momento de más ansiedad, además el sueño profundo y reparador hace que no aumentemos más nuestra ansiedad o la reduzcamos.

Los beneficios de la meditación son innumerables y tengamos o no ansiedad nos va a servir para controlar nuestra vida y vivir plenamente.

Por último decir que la ansiedad es una enfermedad que puede llegar a incapacitar nuestras vidas por eso a parte de ayudarnos de mindfulness para combatir la ansiedad también necesitamos la ayuda de profesionales.


Subir